| Inicio del curso | Finalización | |
|---|---|---|
| 20 de Noviembre de 2025 | 28 de Febrero de 2026 | Inscripción abierta | 
| 11 de Diciembre de 2025 | 28 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta | 
Duración: 60 horas
Precio: 295 Dólares Americanos
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Conocer los conceptos clave de la estructura en Python y cómo utilizarla correctamente.
Explorar los entornos de desarrollo más comunes para trabajar con Python (como Jupyter Notebook y Google Colab) que permiten escribir, ejecutar y documentar código de manera fácil e interactiva, facilitando el aprendizaje y la exploración de datos.
Utilizar librerías clave como spaCy, NLTK, TextBlob y Transformers.
Entender los fundamentos del análisis de sentimientos y su utilidad práctica en contextos como redes sociales, reputación de marca y toma de decisiones empresariales.
Aprender a recopilar, limpiar y preparar datos textuales de diversas fuentes de forma ética y eficiente para su análisis de sentimientos.
Aplicar modelos clásicos (Vader, TextBlob), modelos basados en Transformers (Bert, Roberta) y generativos (LLaMA, Mistral, Falcon) al análisis de sentimientos en contextos empresariales.
Desarrollar la capacidad de visualizar e interpretar los resultados con gráficos, nubes de palabras y dashboards y generar insights útiles en la toma de decisiones.
Presentar informes visuales claros para la toma de decisiones en áreas como marketing, comunicación o experiencia del cliente.
Incorporar el análisis de sentimientos como una herramienta continua de inteligencia empresarial.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso 
          Análisis de Sentimientos con Inteligencia Artificial y LLMs para la toma de decisiones empresariales          , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por: 
        
Ingeniero en Electrónica con énfasis en Visión por Computadora y Machine Learning.
Diplomado en programación avanzada con Python. Máster en Inteligencia Artificial con amplia experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en la analítica y la ciencia de datos y la IA para diferentes sectores, donde ha implementado aplicaciones que optimizan procesos y facilitan la toma de decisiones estratégicas empresariales.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos